Las actividades de una empresa pueden desarrollarse en lugares distintos y puede su composición estar integrada por varios factores, sin embargo se persigue la obtención de un fin único, ya sea la empresa pública o privada

En toda empresa existen tres factores que se deben combinar para producir bienes o servicios. Los factores de una empresa son: La Naturaleza, el Capital y el Trabajo.
1) La Naturaleza: Es todo aquello que nos rodea y que no se debe a la acción humana, lo forman elementos pre-existentes al ser humano, es decir que han existido mucho antes de que el hombre habitara la tierra.
La naturaleza se puede observar en el medio geográfico, vegetales, minerales, animales y materia primaria, etc. Los mares y ríos constituyen un medio de comunicación de bajo costo que permite la participación de los productos y servicios en el mercado local, nacional e internacional.
Dentro de la naturaleza tenemos el territorio, las materias primas y la tecnología. El 1er. Territorio está constituido por suelo, subsuelo, lluvia, calor, frio, viento, nubes, humedad, son valiosos factores para la actividad económica.
La 2da. Materia prima son los elementos primarios que la naturaleza ofrece al hombre para su transformación en bienes capaces de satisfacer sus necesidades.
LEER: NORMAS PARA ORGANIZAR UNA EMPRESA
CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA
La 3ra. Tecnología: Corresponde a este renglón todas las innovaciones en maquinas, equipos comunicación, informática, fuerza motriz, etc. Que hacen posible la expansión de la empresa moderna.
2) El Capital: Es la inversión necesaria para adquirir medios de producción los materiales y para sostener los gastos iniciales en una empresa que comienza. Este capital a medida la tecnología avanza y adquiere mayor complejidad, se requerirá mayores cantidades de capital para la implantación de industria y comercio.
De estas circunstancias aprovecha el capital financiero, para introducirse en las empresas por vía del crédito a corto, mediano y largo plazo.
3) El Trabajo: Es la actividad física o mental que el hombre realiza con el fin de crear riqueza para la satisfacción de sus necesidades. Es un factor activo o dinámico de la empresa, sin el cual nada puede crearse, pues si la naturaleza y el capital son esenciales para la producción en el trabajo valen muy poco. Solo, el trabajo transforma la riqueza en aprovechable.
Really enjoyed this article.Really thank you! Awesome.