gerente lider

QUE ES EL GERENTE LÍDER?

Determinación de la estrategia, organización del trabajo, administración de recursos humanos, implantación de sistemas de motivación, de información, de decisión, de control. El gerente estratega y organizador está bastante ocupado. ¿Qué ha olvidado dentro de esa gran cantidad de papeles que se amontonan en su escritorio? Que el corazón de la empresa está hecho de personas y no de papeles. Muchos gerentes descubrieron esta realidad después de haber visto fracasar su “Administrador Racional” a causa de problemas de comunicación entre la gerencia y sus públicos.

gerente lider

Aunque el gerente integral sea un técnico – Estratega y organizador – no podrá alcanzar el éxito sin la cooperación de los públicos de la compañía, es decir, tanto del personal como de los clientes, proveedores, accionistas, banqueros, etc. Esto requiere las cualidades de comunicador y de líder. Como comunicador, el gerente integral debe hacer comprender a sus públicos cual es la estrategia de la empresa y por qué esta adquiere determinado esquema organizacional. Como líder, el gerente integral irrumpe en el comportamiento de sus colaboradores con miras a lograr los objetivos de la organización en una forma eficaz. Así el liderazgo organizacional es una cualidad proveniente de una doble sensibilidad.

LEER: ¿QUE ES EL GERENTE ORGANIZADOR?
             ¿QUE ES EL GERENTE ESTRATEGA?
             ¿QUÉ ES UNA GERENCIA INTEGRAL?

Sensibilidad a las personas: El líder es un jefe. Esto evoca los guerreros de antaño y la visión de un guía con cualidades innatas e indefinibles; se olvida que la cualidad del jefe es comprender a las personas, entender sus aspiraciones, sus fortalezas y sus debilidades y la manera de canalizarla. El líder es un manipulador: utiliza su poder y su influencia, que en el caso del gerente general son legitimados por la autoridad y jerárquica.

Sensibilidad a los objetivos de la organización; El líder tiene una visión clara de las metas de la organización. Sabe subordinar los objetivos individuales a los objetivos organizacionales. Sabe también acomodarse a las instituciones, es decir, toleran momentáneamente comportamientos individuales negativos desde el punto de vista de la organización, se le parece que puede modificar con el tiempo o que es mejor tolerarlos que sumir a la organización en una crisis.

El liderazgo no puede concebirse en forma totalmente separadas de la organización o de la estrategia. En realidad hemos distinguidos algunos aspectos de la personalidad del gerente integral pero, cierto modo, es una distinción falsa. Un líder que no sea estratega no sabría donde liderar. Un líder que desconozca la estructura formal, de su empresa no sería capaz de medir las fuerzas de que dispone, y un líder que no entienda la cultura de que de su empresa no sabría hasta donde puede empujar a la gente ni como hacerlo.

Para cualquier duda, deja su comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *