La Administración no es una ciencia pura al igual que la Física y la Matemática, sin embargo progresa mediante la aplicación de las teorías y leyes, inventos y descubrimientos científicos. El proceso de aprehensión de su radio de conocimiento es auxiliado por otras ciencias como la Psicología, la Economía, la Política, la Sociología y el Derecho.
La Psicología se define como la ciencia del comportamiento de la mente, (alma y logos, tratado, psique) parte de la filosofía que trata del ser humano, sus facultades y operaciones, manera de sentir de una persona. Esta tiene una importancia capital para la Administración ya que se necesita contar con la actuación de las personas y principalmente con su comportamiento. Además la psicología ayuda a conocer el grado de madurez y responsabilidad, el carácter de las personas, alegría, tristeza, sus móviles y aspiraciones; es más, el líder carismático necesita conocer a su gente, y para esto se auxilia del saber psicológico.
La Economía se define como un conjunto de actividades de una colectividad en lo que respecta a la producción y al consumo de bienes y servicios. Esta definición nos indica que el insumo principal de la administración es la economía porque sin producción, oferta y demanda, índicie de precios, mercado no puede ejercer su profesión el administrador.
El Derecho se define como el conjunto de leyes y disposiciones que rigen las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y de la propiedad pública y privada. Estos nos indica que en una administración el departamento legal es muy importante, porque nos ayuda a resolver conflictos y quejas. La Administración pone énfasis en el implemento de las leyes y normas de carácter jurídico que rigen la estructura legal de la empresa, por cuanto podemos decir que guarda relación con las ciencias jurídicas.
La Sociología: Ciencia que estudia a los hombres en sus relaciones recíprocas. Trata de conocer al ser humano en sus relaciones intergrupales. dado que la Administración es una ciencia social, existe la corriente de que dicha disciplina debe profundizar en el campo de las investigaciones sociales para revisar y actualizar sus propios principios.
La Ciencia Política: Se ocupa de lo relativo al Estado. Hay quienes consideran que la Administración constituye un poder del Estado con características y naturaleza propias. Algunos autores sostienen que Política y Administración se hallan íntimamente relacionadas que, por ende, no pueden concebirse separadas de un todo. Los políticos creen que la facultad de que gozan para puestos públicos constituye un arma infalible y poderosa, quizás por eso algunos son enemigos del servicio civil.
LEER TAMBIEN: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Desde la antigüedad ciertos administrativistas, rechazan la influencia política en la administración de personal por considerar que socava en sus cimientos humanos y estructurales a la administración estatal. Es el caso de Confusio y de Wilson quienes propugnaban por erradicar el favoritismo y el partidarísmo dentro del servicio público. La ciencia política constituye el marco teórico, la base donde descansa la Administració Pública.
LEER TAMBIEN: OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Thanks for this excellent article. Yet another thing to mention is that a lot of digital cameras are available equipped with a zoom lens that enables more or less of any scene for being included by way of ‘zooming’ in and out. All these changes in {focus|focusing|concentration|target|the a**** length are usually reflected while in the viewfinder and on huge display screen on the back of the specific camera.