Una vez que los procesos se identifican y se diagraman, resolver cuales necesitan reingeniería y el orden en que deben seguir en ello no es un parte trivial del esfuerzo. Ninguna compañía puede rediseñar todos sus procesos de alto nivel simultáneamente. Lo corriente es que se apliquen tres (3) criterios para escoger. El primero es disfunción, el segundo es importancia y el tercero es factibilidad.
Al seleccionar los procesos estos pueden ser:
- Procesos quebrantados
- Procesos importantes
- Procesos factibles
Características de los procesos de Reingeniería
Algunas de las características más comunes que a menudo se encuentran en los procesos de negocios son:
- Combinación de varios oficios en uno solo
- Toma de decisiones entre los trabajadores
- Ejecución de los procesos en orden natural
- Múltiples versiones en los procesos
- Trabajo realizado en el sitio razonable
- Reducción de las verificaciones y los controles
- Prevalecen operaciones centralizadas-descentralizadas
LEER: PROCESOS DE LA REINGENIERÍA DE NEGOCIOS
La característica común y básica de los procesos rediseñado es que desaparece el trabajo en serie, es decir, muchos trabajos o tareas que antes eran distintos se integran y comprimen en uno solo. No siempre es posible comprimir todos los pasos de un proceso largo en un solo oficio ejecutado por una sola persona.
En algunos casos los diversos pasos tienen que ejecutarse en localidades distintas, en tales casos la compañía necesita de varias personas cada una de las cuales maneja una parte del proceso. En estos casos, no puede resultar práctico ensenarle a una persona todas las destrezas que necesitaría para ejecutar la totalidad del proceso.